Un enteógeno es una sustancia psicoactiva, generalmente de origen natural, que se utiliza para inducir estados no ordinarios de conciencia con fines espirituales, terapéuticos o introspectivos. El término proviene del griego entheos ("dentro de uno está dios") y genos ("generar"), lo que sugiere que estas sustancias ayudan a conectar con lo divino o con aspectos profundos de la mente y el espíritu.
Los enteógenos incluyen compuestos presentes en plantas u hongos, como la psilocibina en los hongos mágicos. Estos han sido usados tradicionalmente por culturas indígenas en ceremonias sagradas y, más recientemente, en contextos terapéuticos para explorar emociones, resolver traumas y facilitar cambios significativos en la percepción y el bienestar personal.
La microterapia es la práctica de consumir cantidades muy pequeñas, o subperceptuales de hongos enteógenos con el objetivo de obtener beneficios terapéuticos sin los efectos psicodélicos dañinos como los "viajes". Estas dosis mínimas suelen tomarse de forma regular, siguiendo protocolos específicos, y están diseñadas para mejorar el estado de ánimo, la creatividad, la concentración y el bienestar general, mientras ayudan a reducir la ansiedad, la depresión o el estrés. Es una herramienta que permite trabajar en la salud mental y el desarrollo personal de manera sutil pero efectiva.
La psilocibina es procesada por nuestro cerebro como psilocina. En microdosis, tienen un efecto eficaz sobre los receptores de serotonina (5-hidroxitriptamina o 5-HT) en el cerebro, ayudándonos a regular la mente y la forma de aprender.
El sistema nervioso contiene todo tipo de receptores de serotonina, que en conjunto regulan funciones como el estado de ánimo, la memoria y hasta el pensamiento. Los receptores 5-HT1A, 5-HT2A, 5-HT3, 5-HT4, 5-HT6 y 5-HT7 son responsables de la memoria y la capacidad de pensamiento.
Es por ello que con la microterapia buscamos volver a aprender hábitos o deshacernos de patrones de pensamiento poco útiles.
En triciclo, potenciamos este aprendizaje con las intenciones y el workbook. Estas crean un camino a claro para que nuestro cerebro aprenda lo que nos beneficia.
¿Cuáles son las contraindicaciones?
- No se recomienda en mujeres embarazadas o durante lactancia materna.
- No se recomienda en personas con trastornos mentales o con antecedentes de esquizofrenia, epilepsia, psicosis, entre otros.
- La microterapia no es compatible con tramadol o litio
- Si actualmente estás en tratamiento psiquiátrico o tomas antidepresivos consulta a tu médico.
- No se recomienda en mujeres embarazadas o durante lactancia materna.
- No se recomienda en personas con trastornos mentales o con antecedentes de esquizofrenia, epilepsia, psicosis, entre otros.
- La microterapia no es compatible con tramadol o litio
- Si actualmente estás en tratamiento psiquiátrico o tomas antidepresivos consulta a tu médico.
Existen varios protocolos para hacer microterapia. El más común es tomar la cápsula y descansar dos días. Al mes se toman 10 cápsulas.
Todas las intenciones vienen acompañas de un instructivo donde se explica a detalle como tomarlas.
La microterapia NO tiene efectos psicoactivos. Es decir no alteran la conciencia o los sentidos al tomar la dosis recomendada.
Puedes experimentar relajación y una sensación de ligereza. En algunos casos puede dar sueño.